El plato que presento hoy es uno de los que yo llamo “de restos”, de esas recetas en las que utilizo restos de otras comidas que me han sobrado; que si un muslito de pollo asado, que si una salchicha, que si un trozo de costillar,….
La verdad es que se puede hacer con casi cualquier carne que tengamos aburrida en la nevera. Ahora bien, lo que da nombre a este plato, la condición de riojano que le he dado, lo marca un productos muy típico de esa zona y que es imprescindible en esta receta: la chistorra.
INGREDIENTES
- 500 grs. de arroz bomba
- 250 grs. de costilla de cerdo cortada a trozos de 3 cms. aprox.
- 250 de pollo cortado en trozos pequeños (“de bocado”).
- 250 grs. de chistorra fresca
- 1 pimiento verde (tipo italiano)
- 1/2 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 tomate grande rallado
- 1,5 l. de caldo de carne (podemos usar de tetrabrick o emplear agua y un pare de cubitos de caldo)
- unas hebras de azafrán
ELABORACION
Empezaremos sofriendo la chistorra cortada en trozos de unos 2 cms. en ½ cucharadita de Aceite de oliva, lo que es más que suficiente ya que la chistorra suelta bastante grasa que luego usaremos para freír el resto de las carnes. Una vez dorada, la retiraremos y reservaremos aparte y, en la misma grasa (que ha tomado ya el color rojizo de la chistorra) saltearemos hasta dorar los trozos de costilla de cerdo y las alitas que hemos usado en esta ocasión y que habremos previamente salpimentado. Una vez bien dorados, los reservaremos junto a la chistorra.
En esta parte de la elaboración podemos sustituir el pollo y las costillas de cerdo por cualquier otra pieza de carne que nos haya sobrado de algún otro guiso (unas salchichas, un muslo de pollo guisado, etc. etc.)
En la misma grasa, doraremos el diente de ajo picadito y, seguidamente, pocharemos, a fuego suave, la cebolla y el pimiento verde, picados finitos y levemente salados, durante unos 15 minutos. Pasado ese tiempo, subiremos el fuego y echaremos el tomate rallado y seguiremos pochando un rato más, hasta que se haya evaporado toda el agua que suelta el tomate. A continuación, echaremos las carnes y la chistorra que teníamos reservadas aparte y mezclaremos todo bien cocinando un rato más.
Pondremos el caldo a calentar.
Y ya llegó el momento de echar el arroz. En esta ocasión hemos usado el arroz bomba, que da muy buen resultado tanto si lo comemos inmediatamente como si nos sobra y queremos comerlo más tarde. La diferencia con el arroz común radica en que este tipo de arroz lleva más caldo (aproximadamente. 3 1/2 de caldo por parte de arroz)
Echaremos el arroz y lo removeremos bien con todo el conjunto, salteándolo ligeramente y, seguidamente, echaremos el caldo de ave que teníamos hirviendo, en proporción de tres medidas y media de caldo ( 3 y ½) por cada medida de arroz que hayamos echado.
Me gustó mucho esta receta y para nosotros va a ser buena y trataré de hacerlo con lo que tenemos en nuestro país con las limitaciones
Me gustaMe gusta
Muchas gracias!! Ya me contarás como te va el plato cuando lo hagas.Saludos.
Me gustaMe gusta
Por cierto, la chistorra, la puedes sustituir tranquilamente por chorizo. Saludos, de nuevo!
Me gustaMe gusta
Tengo que hacer algún cambio, hay productos que no existen en este país, y quisiera acercarme bastante a la receta porque se ve muy bien
Me gustaMe gusta
Chistorra es algo que no existe aquí, y no tenemos ningún producto que se parezca y con el cual pueda sustituirlo
Me gustaMe gusta