MARMITAKO DE BONITO O ATÚN
Es uno de los platos más tradicionales y míticos de la cocina vasca y reune muchas de sus características: sencillo, barato, consistente, y, sobre todo, rico, rico. Su puede hacer con atún o con bonito. En esta ocasion, hemos usando atún fresco, y me ha quedado el plato “para chuparse los dedos”. Lo que ha … Continúa leyendo MARMITAKO DE BONITO O ATÚN
CARACOLES A LA “GORMANDA”
Hoy os traemos otra receta de caracoles, la quinta que publico en este blog, llamados “a la Gormanda” o “a la Gormanta” (que de las dos maneras se les conoce) muy típica de la gastronomía leridana. Para hacerla me he vuelto a apoyar en Jordi, gran experto en el tema, quién ya me ayudó con … Continúa leyendo CARACOLES A LA “GORMANDA”
TORRIJAS (Dulce típico de Semana Santa)
No hay semana Santa ni Cuaresma sin unas buenas Torrijas caseras. Para los que no las conozcáis, las torrijas, que son un plato de aprovechamiento por excelencia, no son más que unas rebanadas de pan duro, de varios días, remojadas en leche, pasadas por huevo y fritas. A partir de ahí podemos hacer las combinaciones … Continúa leyendo TORRIJAS (Dulce típico de Semana Santa)
COSTILLAR DE CERDO ASADO CON PATATAS “DE LUXE” O PATATAS GAJO
Existen muchas maneras de hacer un costillar de cerdo y la que hoy traemos aquí es de las más sencillas, tanto por los ingredientes (habituales y fáciles de conseguir) como por su elaboración (el horno lo va a hacer todo). La clave va a consistir en un “majado”, que no es otra cosa que machacar … Continúa leyendo COSTILLAR DE CERDO ASADO CON PATATAS “DE LUXE” O PATATAS GAJO
TRINXAT DE LA CERDANYA (Plato tradicional con col y patatas)
Plato típico de las comarcas catalanas de la Cerdanya (Puigcerdá) y Alt Urgell (Seo d’Urgell) y Andorra que se hace con col y patatas, además de panceta. En mi casa, es otro de esos platos de aprovechamiento con los que nos acabamos la col que nos ha sobrado del día anterior. El resto, unos dientes … Continúa leyendo TRINXAT DE LA CERDANYA (Plato tradicional con col y patatas)
ANCHOAS A LA PAPILLOTE
Qué queréis que os diga, a mí las anchoas me encantan y me gusta prepararlas de diferentes maneras. Me gustan a la plancha, también las hago pasadas por harina y fritas; a veces, cuando llega la temporada y las puedo comprar recién pescadas, fresquísimas, me gusta hacerlas en vinagre y si queréis saber como las … Continúa leyendo ANCHOAS A LA PAPILLOTE
ROMESCADA DE RAPE Y MERLUZA
Este plato que hoy traemos aquí viene a ser una zarzuela de marisco/pescado hecha con salsa de Romesco, una salsa muy usada por estos lares para acompañar los Cal-çots. Para aquellos que no conozcáis la tradición culinaria de los “calçots” y de la “Cal-çotada”, nacida en la provincia de Tarragona y que tiene su centro … Continúa leyendo ROMESCADA DE RAPE Y MERLUZA
WOK DE NOODLES CON SALMON, LANGOSTINOS Y VERDURITAS
Cocinar en un wok (que viene a ser una sartén redonda, ligera y ahondada) nos permite cocinar rápidamente y de manera muy sana, pues, apenas utilizamos grasas y, al reducir tanto los tiempos de cocción, los alimentos nos quedan más enteros, menos hechos y más sabrosos. Podemos emplear pescados (atún, salmón, gambas, langostinos, etc.) carnes … Continúa leyendo WOK DE NOODLES CON SALMON, LANGOSTINOS Y VERDURITAS
ARROZ CON GALERAS
Aprovechando el buen precio de las galeras, me he animado a haceros uno de los arroces, en mi opinión, más exquisitos que podemos realizar. Las galeras (Squilla mantis) son unos crustáceos, difíciles de comer por las “espinas” que tienen bajo su cuerpo y que, hasta ahora, pese a su delicado sabor no era excesivamente apreciado … Continúa leyendo ARROZ CON GALERAS
SALSA DE ROMESCO
El romesco o romescu es una salsa originaria de Tarragona, espesa y sabrosa, que se utiliza en muchos platos. En recetas de verdura (acompañando a unos deliciosos calçots, por ejemplo), en platos de pescado (en una especie de zarzuela llamada “romescada“, o como acompañamiento a unas caracolas de pincho o cañaíllas) o como parte esencial … Continúa leyendo SALSA DE ROMESCO