La Tarta de Santiago, o tarta de almendras es un clásico de nuestra cocina, muy fácil de hacer, de ingredientes sencillos de encontrar, económica y que siempre funciona.
Por ello y, sobre todo, por lo rica que nos quedará, os animo a hacerla, no os arrepentiréis.
INGREDIENTES

- 250 g. de almendra molida o de harina de almendras. Si no encontramos, podemos tostar ligeramente y picar nosotros mismos las almendras crudas
- 250 g. de azúcar blanquilla
- 4 huevos grandes
- ralladura de la piel (solo la parte amarilla) de un limón
- 1/2 copita de orujo gallego (que podemos sustituir por el licor que más nos guste)
- mantequilla para engrasar el molde
- 50 g. de azúcar glas
ELABORACION
Precalentaremos el horno a 180º C., calor arriba y abajo.
En un bol suficientemente grande, echaremos los 4 huevos y batiremos bien con unas varillas. Seguidamente, añadiremos el azúcar y continuaremos batiendo hasta que todo el conjunto esté bien amalgamado.
Echaremos la 1/2 copita de orujo gallego (o del licor elegido) y la ralladura de limón y batiremos un poco más.
Añadiremos la almendra molida (o rallada, o la harina de almendra, lo que vayamos a utilizar) y, con ayuda de una espátula la integraremos bien con la mezcla de los huevos, azúcar, orujo y ralladura de limón, mediante movimientos envolventes, solo removiendo los ingredientes, sin batirlos.
Para evitar que la tarta se nos pegue, engrasaremos bien con mantequilla un molde (yo he usado uno desmontable que me ha facilitado mucho el desmoldado) y verteremos la masa.
Introduciremos la tarta en el horno, a media altura a 180º calor arriba y abajo y coceremos durante unos 35-40 minutos. Personalmente recomiendo pinchar la tarta a los 35 minutos, con un palillo grande o una madera de brocheta y observar si sale seca. En caso de que observemos restos de masa que aún no esté cuajada hornearemos un rato más, hasta que esté la tarta cocinada.
Desmoldaremos y dejaremos enfriar sobre una rejilla.
Para decorar la tarta, yo he elaborado una plantilla casera con la Cruz de Santiago (he descargado una imagen de la cruz de internet, la he imprimido y recortado).
En nuestro caso, hemos optado por colocar la plantilla de la Cruz de Santiago en el centro de la tarta y espolvorear por alrededor con el azúcar glas.
Espero que os animéis a hacerla, no os defraudará.