Aprovechando el buen precio de las galeras, me he animado a haceros uno de los arroces, en mi opinión, más exquisitos que podemos realizar.
Las galeras (Squilla mantis) son unos crustáceos, difíciles de comer por las «espinas» que tienen bajo su cuerpo y que, hasta ahora, pese a su delicado sabor no era excesivamente apreciado por los gourmets, tanto por la poca carne que poseen, como por las dificultades que entraña comerlos. No hace muchos años, cuando ibas a una pescadería a comprar pescados y crustáceos para hacer un caldo de pescado, era frecuente que te incluyeran galeras entre ellos.
Pero, como os he dicho, tienen un sabor exquisito que va a dotar a nuestro arroz de una personalidad única.
INGREDIENTES
- 250 gr. de arroz (a mí me gusta usar el arroz bomba
- 8 galeras grandes
- 1/2 cebolla
- 1 pimiento verde (de los llamados italianos)
- 1 tomate
- 1 vasito de vino blanco
- 2 cucharadas de carne de ñora (o de pimiento choricero)
- pimentón rojo
- unas hebras de azafrán
- Sal y AOVE (ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA)
- 1 litro de caldo de galeras que haremos con:
- 20 galeras pequeñas
- 1/2 cebolla
- 2 dientes de año
- 1,5 l. de agua mineral
ELABORACION
Preparación del caldo de galeras
Lo primero que haremos será elaborar el caldo de galeras. Pondremos un poco de aceite en una cazuela honda y, cuando esté caliente echaremos los dientes de ajo enteros y las galeras, sofriendo a fuego vivo todo ello, mientras aplastamos con una cucharada de madera las galeras para que vayan soltando su jugo. Una vez doradas, cubrimos de agua y echamos la 1/2 cebolla y una pizquita de sal. Dejamos hervir a fuego medio unos 30 minutos aproximadamente. Pasado ese tiempo, pasaremos el caldo por un colador finito a otra cazuela, corregiremos de sal y añadiremos unas hebras de azafrán. Conservaremos caliente.
Elaboración del Arroz de galeras
Para elaborar el arroz de galeras, vamos a usar una cazuela baja tipo «paellera», o una «sauté», donde echaremos una cuchara de aceite de oliva, Cuando esté caliente, saltearemos a fuego vivo las ocho galeras, durante medio minuto, sacándolas a continuación y reservándolas aparte.
En la misma grasa, saltearemos un diente de ajo picado finito y, antes de que coja color añadiremos la media cebolla y el pimiento verde picados ambos muy finos y pocharemos a fuego medio unos diez minutos. Pasado ese tiempo, añadiremos el tomate, el pimentón y la carne de ñora y cocinaremos unos minutos más. Seguidamente, echaremos el vasito de vino blanco y guisaremos hasta que se haya evaporado el alcohol.
Ahora viene el momento de añadir el arroz a nuestro sofrito; en este caso 250 gramos, que echaremos a la cazuela y removeremos junto al sofrito un par de minutos. Seguidamente, echaremos el caldo de galeras que teníamos caliente, en proporción de 2 y 1/2 de caldo por cada parte de arroz, y coceremos a fuego rapidito durante unos diez minutos más. Pasado ese tiempo, bajamos a fuego medio y cocinaremos otros 8 minutos.
Justo antes de servir, añadiremos, si hace falta, un poquito más de caldo (a nuestro gusto, según nos guste más o menos caldoso) y decoraremos con las galeras grandes que habíamos reservado aparte.
Ya solo nos queda emplatar y disfrutar de un arroz riquísimo.
Probadlo, no os defraudará.