LA TARTA DE QUESO DEL RESTAURANTE “LA VIÑA” DE SAN SEBASTIAN
En la Parte Vieja de San Sebastian, en el Restaurante La Viña, con más de 50 años a sus espaldas, se hace la que según la opinión mayoritaria, es la mejor Tarta de queso del mundo, opinión que comparto. Y, lo mejor de todo, es que sus dueños decidieron compartir la receta para que todos pudiéramos disfrutar de ella, aunque no podamos desplazarnos hasta su Restaurante.
Hoy me he animado a hacerla y el resultado ha sido espectacular. Ahí va:
INGREDIENTES (Para un molde de unos 22 cms. de diámetro)
- 600 gramos de queso crema (tipo Philadelphia)
- 4 huevos grandes
- 300 ml. de nata para montar (mínimo 35% de materia grasa). Debe estar fría
- 180 gramos de azúcar blanquilla
- 1 cucharada sopera de harina de maiz
ELABORACION
En primer lugar, calentaremos el horno a 210º C. calor arriba y abajo sin aire.
Podemos hacer la masa con unas varillas o con un robot de cocina, como deseéis.
Si lo hacéis con un robot de cocina, yo os recomiendo usar poca velocidad. En primer lugar batiremos el queso hasta obtener una masa homogénea, seguidamente introduciremos los huevos echándolos de uno en uno, y esperando que se integre uno antes de echar el siguiente. Tirar la harina, el azúcar y, por último, añadir la nata y batir hasta que el conjunto esté completamente integrado.
Si lo hacéis con unas varillas, a mano, lo primero que haremos será, en un bol grande, batir los huevos con el azúcar hasta que estén bien mezclados. Añadiremos el queso crema y batiremos hasta integrarlo completamente con los huevos y el azúcar y hayamos eliminados todos los grumos. Añadimos la harina, mezclamos bien y, finalmente, echaremos la nata y mezclaremos hasta obtener una crema fina y ligada.
Utilizaremos un molde desmoldable (perdonad la redundancia) y lo forraremos con papel de hornear (papel sulfurizado) que habremos mojado y arrugado con las manos, para conseguir que se adapte a toda la superficie del molde.
Echaremos la crema en el molde y lo introduciremos sobre la rejilla del horno, que estará a media altura, y a 210 grados centígrados, durante 40 minutos aprox. (dependerá de cada horno). Mi consejo es que, a partir de los 30 minutos vayáis vigilando y, si observáis que se tuesta demasiado podéis cubrirlo con un poco de papel de aluminio
Pasado ese tiempo, apagaremos el horno, abriremos la puerta y dejaremos reposar lentamente de 4 a 5 horas.
Cuando esté templado, lo introduciremos en la nevera hasta el día siguiente.
Antes de comer la tarta de queso, sacadla, al menos una hora antes, de la nevera para que se ponga a temperatura ambiente que es como está más buena.
