La fideuá, es un plato mediterráneo, propio de pescadores, barato y hecho con lo que ellos tenían más a mano, el pescado, generalmente la “morralla” (pescado de bajo precio y calidad, pero excelente sabor, que sirve única y exclusivamente para caldo). Con un caldo de pescado hecho sobre la marcha, y unos fideos improvisaban un plato que es una delicia.
Si tenéis la ocasión de comerlo embarcados en un pesquero y hecho por uno de sus tripulantes vais a creer haber visto el cielo.
Recetas hay muchas, pero la que yo hago, funciona siempre. Lo único que varío es el pescado que utilizo: lo he hecho con calamares, chipirones, galeras, gambas, rape, sepia, etc. Pero, la manera de hacer la fideuá siempre ha sido la misma: freir los dientes de ajo y dorar los fideos; reservarlos aparte. Seguidamente, saltear ligeramente el pescado, añadir un poco de tomate, pimentón y, una vez todo conjuntado añadir el caldo de pescado, un buen caldo de pescado. Luego, añado los fideos y al horno!
Vamos con la receta:
INGREDIENTES
- Un paquete de ½ Kg. de fideos del nº 2
- 5 dientes de ajo
- Pimentón rojo (dulce, picante o al 50% como más os guste)
- ½ Kg. de sepia fresca
- 5 langostinos
- 1 tomate maduro rallado (o 1/2 taza de tomate triturado o de salsa de tomate)
- 2 litros de caldo de pescado (hechos en casa o de los que venden en tetrabrick)
- Aceite de oliva virgen extra
ELABORACION
Para empezar, en una paellera o en una cazuela de paredes bajas apta para ir al horno, echaremos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra (como 6/7 cucharadas) y, cuando esté caliente, echaremos los ajos cortaditos en láminas, los dejaremos dorar y, a continuación, añadiremos los fideos, removiendo continuamente con una espátula de madera para que se vayan dorando uniformemente, durante unos 7 a 10 minutos, dependiendo de la calidad del fideo. Una vez dorados, los retiraremos de la cazuela con una escurridera para evitar el exceso de aceite y los reservaremos aparte.
En la misma cazuela, saltearemos los langostinos durante un par de minutos, solo para que tomen color. Reservamos aparte.
Seguidamente, echaremos la sepia cortada a dados de 1 cm. , los salpimentados y los saltearemos durante 5 minutos más o menos. Cuando estén hechos, añadiremos a la cazuela el tomate y dejaremos cocinar hasta que el tomate haya perdido el agua que había soltado; añadiremos un poco de pimentón rojo, y removeremos bien.
En este momento, echaremos el caldo de pescado y, cuando esté hirviendo añadiremos los fideos ya dorados; subiremos el fuego y dejaremos que hierva lentamente.
Mientras tanto, habremos encendido el horno a unos 200º y lo tendremos caliente.
Cuando los fideos lleven hirviendo tres o cuatro minutos, introduciremos la cazuela en el horno y dejaremos que se hagan durante unos diez minutos más aproximadamente, dependiendo del tipo de fideo, de como lo hayamos frito anteriormente, etc. Durante ese tiempo evitaremos que la fideuá se nos quede sin líquido de cocción añadiendo, de ser necesario, más caldo.
Si no queremos, podemos dejar que la cazuela continúe hirviendo al fuego y no utilizar el horno, aunque, en mi opinión, el horno les da un toque exquisito.

Para comer la fideuá, resulta muy recomendable acompañarla de un buen “all i oli” o de una una buena mahonesa casera de ajo.