Otro mes de Agosto que hemos pasado en Colungo (Huesca), disfrutando las vacaciones y, como es costumbre en esas fechas, mi casa se llena de calabacines que me van trayendo amablemente mis vecinos, sobre todo Mª Carmen. Para aprovechar el magnífico momento en que están, los hemos hecho en forma de chips (fritos), en rodajas, pasados por harina y fritos en la sartén, y, como no, también hemos hecho este plato típico de la zona que tan rico nos queda, LA FRITADA del que ya subimos la receta a ésta nuestra web.
Hoy traemos otro clásico de nuestra casa, la crema de calabacín, plato muy fácil de hacer y exquisito. Normalmente, lo hacemos con la Thermomix, pero en esta ocasión, la vamos a hacer a la manera tradicional, en la cazuela. No obstante, añadimos al final, la receta para Thermomix.
INGREDIENTES
- 3 calabacines
- 1 cebolla mediana
- 1 patata mediana o 2 pequeñas
- 1/2 litro Caldo de verdura o la misma cantidad de agua y una cucharada sopera o una pastilla de nuestra pastilla de caldo de carne
- 100 ml. de leche evaporada, o alternativamente
- 4 quesitos
- 50 ml.de nata para cocinar
- 100 ml. de lecha
- Aceite de oliva virgen extra
ELABORACION
Cortar la cebolla en juliana. Pochar a fuego lento, para evitar que se queme durante aproximadamente unos 10-12 minutos.
El calabacín se puede usar pelado o sin pelar, en el primer caso nos dará una crema más blanca y, en el segundo, más verde. En cualquier caso, si los usamos sin pelar, los lavaremos y secaremos antes de trocearlos. Recordemos que la mayoría de las vitaminas están en la piel, aunque si ponemos demasiada, nos puede amargar algo. En esta ocasión, he optado por pelar solo la mitad de los calabacines, dejando la otra mitad con su piel.
Cortamos en dados gruesos los calabacines y las patatas las “rompemos”, para que suelten el almidón y nos ayude a espesar nuestra crema, y los añadimos a la cebolla. Seguimos cocinando a fuego medio bajo durante unos 15 minutos más.
Seguidamente, añadimos el medio litro de caldo de verduras, que podemos sustituir por la misma cantidad de agua y una pastilla de caldo de carne. Si queréis saber como hacer concentrado de caldo casero, aquí os dejo el enlace: PASTILLA DE CALDO DE CARNE TIPO “Avecrem”. Dejamos que cuezan todos los ingredientes lentamente durante otros 20/25 minutos más.
Pasado ese tiempo, esperamos a que baje algo la temperatura durante 5/10 minutos y trituramos con la batidora o por el pasapurés.
Devolvemos a la cazuela, añadimos la leche evaporada y mezclamos bien. Ya está lista para servir. Podemos acompañarla de picatostes de pan frito, de cebolla crujiente, da jamón ibérico, etc. etc.
RECETA CON THERMOMIX
Usaremos los mismos ingredientes.
En primer lugar, echaremos 50 ml de aceite en la jarra de la thermomix.
Seguidamente, lavamos y secamos bien los calabacines. Podemos usarlos pelados o no, eso va a gustos, pero lo importante es saber que muchas de las vitaminas y nutrientes de los calabacines se encuentran en su piel.
Cortamos los calabacines en trozos grandes, como de 3 × 3 cm y los añadimos a la jarra, juntamente con la cebolla o el puerro (lo que vayamos a usar) limpios y cortados a trozos de 1 cm.
Cocinaremos todo en la Thermomix 10 minutos, Varoma, velocidad 2, sin poner el cubilete y poniendo en su lugar el cestillo.
Cortamos la patata a cuadraditos y la añadimos, junto al medio litro de caldo (o bien de agua más una cucharada sopera de nuestro caldo de carne o una pastilla). Cocinaremos 20 minutos, varoma, velocidad cuchara, poniendo el cubilete, o la tapa anti salpicaduras.
Esperaremos a que baje un poco la temperatura y añadiremos la leche evaporada y pimienta recién molida. Trituraremos a velocidad progresiva 5-10.
Seguidamente corregiremos de sal y ya podemos comerla acompañada de picatostes, virutas de jamón ibérico, etc.