Receta de las de «toda la vida», de cuando se cocinaba con lo que había y se le sacaba un partido increíble.
Reconozco que el bacalao me vuelve loco y que lo he cocinado de diversas maneras: en carpaccio, guisado con setas, a la vizcaína, desalado y en ensalada – en «esqueixada»-, en «xató, plato típico de El Vendrell, …. La receta de hoy es un clásico de la cocina catalana; se le llama «a la llauna» (lit. » a la lata») porque, en sus orígenes se introducía el plato en el horno usando una bandeja de hierro llamada «llauna».
INGREDIENTES
- 4 trozos gruesos de lomos de bacalao desalados
- 1 bote de judías blancas en conserva (si puedes, usas las judías del «ganxet», pequeñas y exquisitas)
- 1 vasito de vino blanco
- 5 dientes de ajo
- 2/3 ramas de perejil fresco
- 2 cucharadas de pimentón rojo (yo uso 50% picante/50%dulce)
- harina para rebozar
- Aceite de Oliva Virgen Extra
ELABORACION
En primer lugar, rebozaremos los trozos de bacalao en harina y los freiremos a fuego fuerte durante un par de minutos, en primer lugar con la piel hacia abajo. Retiraremos y dejaremos que se escurra el exceso de grasa colocándolos sobre un trozo de papel absorbente de cocina.
Retiraremos la mitad de la grasa de la sartén. Picaremos bien finos los dientes de ajo y el perejil y lo freiremos hasta que se doren. En ese momento, añadiremos las dos cucharaditas de pimentón (en esta ocasión he utilizado una mezcla al 50% de pimentón picante y dulce) y, enseguida, antes de que se nos queme, por que nos amargaría todo el conjunto, añadiremos el vasito de vino blanco, cocinando durante unos 3-4 minutos. OPCIONAL: Si nos gusta la comida picante, en este momento podemos añadir 1 o 2 guindillas.
Sobre una bandeja apta para ir al horno, haremos una «cama» con las judías blancas de bote bien escurridas y, sobre ellas, colocaremos los trozos de bacalao fritos remojando todo el conjunto con la fritada de ajo, perejil, pimentón rojo y vino que habíamos hecho.
La introduciremos al horno a 180º durante unos 10 minutos y ya estará hecho.