Seguimos en el pueblo y seguimos cocinando platos que tantas veces nos ha hecho mi suegra Presen. A la pobre mujer la estamos machacando estos días para que nos diga detalladamente como se hacen muchas de esas comidas que tantas veces nos ha preparado y que tanto nos gustan.
Está siendo una buena ocasión para recopilar y guardar recetas que no queremos perder, para practicar y hacerlas, y, sobretodo para disfrutarlas.
INGREDIENTES (4 Pers. aprox.)
- 1 Kg. de patatas
- 3 huevos
- 2 latas de atún
- 1 lata de pimiento morrón (rojo)
- Para la bechamel:
- 45-50 gr. de harina
- 45-50 gr. de mantequilla
- 1 l. de leche entera
- Queso rallado
ELABORACION
Pondremos los tres huevos en una cazuela con agua y los coceremos durante 12 a 15 minutos, según su tamaño. Una vez cocidos los pelaremos y reservaremos aparte.
Lavaremos las patatas, quitando bien todos los restos de tierra y las pondremos, con piel y todo, en un cazo grande, con agua y sal y a fuego medio durante 25 a 40 minutos, dependiendo de su tamaño. Podemos comprobar si ya están suficientemente cocidas clavándoles un palillo.
Una vez cocidas las patatas, las dejaremos enfriar y las pelaremos. Pasados unos minutos, las pasaremos por un pasapurés, salpimentaremos, y echaremos una nuez de mantequilla, mezclando bien todo el puré. Reservaremos
Para hacer el relleno, chafaremos los huevos duros con un tenedor y añadiremos desmigado el atún de las latas, sin el aceite, así como los pimientos morrones bien picados. Mezclaremos bien todos los ingredientes.
Elaboraremos una salsa bechamel, tal y como ya explicamos en la receta de Canelones de la abuela Esther, que es una receta que no falla y que me permito repetir aquí:
La salsa bechamel perfecta para unos canelones parte de usar la misma cantidad de harina y de mantequilla. Si, como en este caso vamos a usar un litro de leche, la cantidad de harina y mantequilla que usaremos sería de unos 40/45 gramos. O sea: 1 litro leche/45 gramos harina/45 gramos mantequilla.
- Ponemos la mantequilla en una sartén y, en cuanto se funda añadimos la misma cantidad de harina, removiendo continuamente hasta formar el «roux»
- En ese momento, con el fuego medio/bajo, vamos añadiendo, poco a poco la leche, bien caliente, removiendo continuamente con unas varillas para que no se nos formen grumos.
- Durante todo el proceso removeremos continuamente la salsa para que no se peque al fondo de la sartén.
- Cuando hayamos echado toda la leche y ésta se haya integrado bien será el momento de probar de sal, añadiendo la necesaria, y rallando encima pimienta negra y nuez moscada (si nos gusta esta última).
- Seguiremos removiendo sin parar hasta obtener la consistencia deseada, sabiendo que, cuanto más cocinemos la salsa, más nos espesará.
Finalización del plato
En una bandeja de horno suficientemente grande colocaremos una nuez de mantequilla y engrasaremos bien todo el fondo. Pondremos una capa de puré de patatas y la igualaremos con un tenedor. Sobre ella, echaremos el relleno, repartiendo bien por toda la superficie. Cubriremos con otra capa de puré de patatas.
Naparemos , es decir, cubriremos con salsa bechamel toda la bandeja, echaremos unos trocitos pequeños de mantequilla y cubriremos con queso rallado.
Hornearemos con calor arriba/abajo, 200 grados, durante unos 10-15 minutos, hasta que la superficie tenga un bonito color dorado.




